Asunción 21 de Julio del 2020 y en un todo de acuerdo a los estatutos sociales se realiza la Asamblea general ordinaria de la CannaPy a las 9 horas del día 21 de Julio del 2020 para desarrollar el siguiente orden del día:
1- Elección Presidente de asamblea y secretario
2- Consideración de la memoria y el balance general
3- Elección de nuevas autoridades para el periodo 2020/21
4- Varios
Desarrollo:
1-Eleccion Presidente de asamblea y secretario
El Sr. Federico Montania preside la asamblea, el Sr. Jose Luis Cardona propone como secretario al Sr Juan Carlos Fischer lo cual fue aceptado por unanimidad y constatado el quórum correspondiente se da por iniciada la asamblea
2 Consideración de la memoria y el balance general
El Presidente Federico Montania da lectura a la memoria del ejercicio 2019/20.
El Síndico Andres Demp informa que en este periodo no se han registrado movimientos contables motivo por el cual no se justifica la presentación de los estados contables, periodo dedicado exclusivamente al fortalecimiento de la organización con gestiones y acciones que fueron solventados por los socios y que serán registrados en el próximo periodo.
3-Eleccion de nuevas autoridades para el periodo 2020/21
El sr. Arturo Vacchetta ha presentado la siguiente propuesta para conformar la Comisión directiva 2020/21 a consideración:
Presidente: Juan Carlos Fischer (Steviaparaguaya SA)
Vicepresidente: Rolando Chaves (Cooperativa Agronorte Ltda.)
Secretario: Cinthia Farina (Mama Cultiva)
Tesorero: Michael Becker (Graf Arco SRL)
Síndico: Federico Montania (Agraria Group SA)
Comisiones
Producción agrícola: Alejandro Colman (Modernización de la agricultura familiar- Lima), Elvio Romero Mov. Campesino Paraguayo, Ada Ramirez (coordinación distrital de mujeres de liberación), Benigno Acosta (coordinadora nacional intersectorial Kokue Pora – Lima, Mariela Ibarra (Comisión 4 Vientos-Lima), Liz Torres (dirigente campesina- Chore), Rodolfo Britos (Dirigente Comunidad Indígena – Canindeyú), Leonardo Montania (Coordinadora Agrícola del Paraguay de Pequeños Productores Rurales-CAP- PPR)
Cannabis medicinal: Dr. Hernán Codas y Dr. Arturo Vacchetta
Investigación y desarrollo: Ing. Agr. Jose Luis Cardona e Ing. Ag. Sonia Ramirez
Cannabis industrial: Gustavo Torres (Wotan), Facundo Battilana (Colonizadora San Agustín SAECA)
Prensa y propaganda: Luis Castillo (Viernes Comunicación Digital) y Paola Nocetti.
Responsabilidad Social: Ruth Sanabria (Observatorio Paraguayo de Cannabis)
Asuntos Jurídicos: Dra. Lourdes López H. y Dra. Lisette Haseldine
Relaciones internacionales: Dr. Andres Demp (Alquimia SA)
Propuesta que fue aceptada por unanimidad
4-Varios
El Sr. Elvio Romero comento sobre su organización y la nota presentada al MAG que a la fecha no ha tenido respuesta, donde se detalla el listado de agricultores que quieren cultivar el Cáñamo a fin de que la CannaPy apoye y reclame dicha gestión.
El Sr. Leonardo Montania manifestó del potencial de su gremio dispuesto a cultivar el Cáñamo a fin de gestionar lo necesario para no perder tiempo y dar soluciones a las familias campesinas, cumplir con las reglamentaciones correspondientes y exigir que se cumplan las promesas que el MAG ha realizado sobre el cultivo, manifestó que presentara un proyecto semillero de CAD.PPR y Reselva SA al MAG
El Sr. Hernán Codas propuso que se confeccione un listado de productores de las distintas organizaciones del sector productivo para realizar una presentación al MAG y solicitar explicaciones de la situación.
El Sr. Alejandro Colman explico de la situación en el campo y la necesidad de conformar una mesa sectorial a fin de que se ocupe de destrabar y simplificar el cultivo para que cada productor pueda plantar libremente el Cáñamo.
Por su parte el Sr. Jose Luis Cardona explico lo referente al concepto semilla/grano y de las consecuencias que podría acarrear el no respetar las normas de utilizar un material genético apropiado para un semillero.
El Sr, Gustavo Torres ha comentado sobre el gran potencial de las plantas medicinales y la excelente oportunidad para incursionar en este sector.
La Sra. Sonia Ramirez explico que las empresas que hayan presentado sus planes de trabajo al MAG y que hayan sido autorizadas son las habilitadas a proveer las semillas a los productores.
La Sra. Lisette Haseldine manifestó que es necesario defender y llevar adelante una Ley sobre el cáñamo y con ello lograr la igualdad de condiciones para todos.
El Sr. Federico Montania se comprometió en redactar un resumen explicativo sobre la resolución 130 del MAG a fin de aclarar la modalidad del cultivo en las parcelas de los productores y se pone disposición para aclarar algo que no se entienda.
El Sr. Rodolfo Britos explico lo referente a su gremio en la comunicad indígena de Canindeyú, donde numerosas familias están interesadas en el cultivo.
Han participado en esta asamblea presencialmente los señores Leonardo Montania, Elvio Romero, Andres Demp, Jose Luis Cardona, Alejandro Colman, Gustavo Torres, Sonia Ramirez, Rolando Chávez, Rodolfo Britos, Lisette Haseldine, Hernán Codas, Rafael Alfonzo, Paola Nocetti, Facundo Battilana, y Juan Carlos Fischer, virtualmente han participado el Dr. Arturo Vaccetta, Tiro Castillo, Martin Arce y Cinthia Farina
Siendo las 11.30 horas y no teniendo más que tratar se da por terminada la sesión
Presidente Secretario