El senador Fernando Lugo, vicepresidente primero de la Cámara Alta, en ejercicio de la Presidencia, dio apertura a la primera “Conferencia Internacional sobre el Cannabis Industrial”. La actividad se llevó a cabo en la sala de sesiones del Congreso Nacional con presencia del diputado Carlos M. López, presidente de la Cámara Baja; los senadores Hugo Richer, Fernando Silva Facetti y Carlos Zena.
Al inicio de la actividad y tras agradecer a los presentes por la concurrencia, el legislador mencionó que, con este encuentro se pretende demostrar la importancia de establecer un modelo innovador, que sea favorable en la transformación de la medicina y en el aporte a la lucha contra el narcotráfico.
Asimismo, tomó como ejemplo la situación de Uruguay, respecto a la legalización en el año 2013 del uso medicinal del cannabis. En ese sentido, indicó también que en el año 2017 las autoridades autorizaron la prescripción de medicamentos en base a cannabis con receta profesional.
Es importante mencionar que Uruguay se ubica actualmente, en la primera línea de la producción del cannabis medicinal en el mundo, aportando así a la economía nacional y a la lucha contra el narcotráfico.
“Esa experiencia positiva que con la aprobación de la Ley del cannabis y del usufructo con libertad, ha sido un gran golpe al narcotráfico, se dio libertad y se disminuyó bastante este flagelo en Uruguay”, remarcó el legislador.
Por su parte el senador Hugo Richer, recalcó que esta conferencia magistral tiene una proyección histórica para el Paraguay, ya que existe un tabú referente al uso de la marihuana, lo que provoca que no se aprovechen realmente sus propiedades medicinales.
Igualmente, mencionó que uno de los objetivos de este encuentro, es avanzar con todos los sectores para generar mano de obra y aportar a la economía en la agricultura familiar campesina.
“Ahora el Congreso Nacional abre sus puertas para una planificación en el uso integral y controlado del cannabis medicinal, en favor fundamentalmente de la salud y de la economía de la población”, puntualizó el senador.
Finalmente, anunció que se instalará una mesa de trabajo, con el propósito de analizar los puntos de esta propuesta, a fin de obtener resultados favorables a corto, mediano y largo plazo, para el crecimiento y desarrollo industrial del producto.